top of page

Microsoft presenta más de 60 nuevos productos y soluciones para continuar liderando el desarrollo de la Inteligencia Artificial

  • Foto del escritor: Admin
    Admin
  • 21 may 2024
  • 5 Min. de lectura
  • Microsoft presenta más de 60 nuevos productos y soluciones para continuar liderando el desarrollo de la Inteligencia Artificial




A lo largo de tres jornadas, Microsoft Build contará con más de 300 sesiones, demostraciones y laboratorios dirigidos por expertos e instructores de la compañía y sus partners para ayudar a los desarrolladores a innovar sobre una plataforma Cloud segura y responsable.


Entre los anuncios, Microsoft presentará Team Copilot, que trabajará dando soporte a equipos, departamentos o toda la empresa; y nuevas funciones en Microsoft Copilot Studio para crear copilotos capaces de responder de forma proactiva a datos y eventos, adaptados a tareas y funciones específicas.


Hoy comienza Microsoft Build 2024, el evento para desarrolladores de la compañía, que dará cita este año a alrededor de 200.000 profesionales, tanto online como presencialmente en Seattle, donde contará con más de 4.000 asistentes.


Los avances revolucionarios de la Inteligencia Artificial están creando un profundo impacto en Microsoft, en los desarrolladores que utilizan su tecnología, en sus partners y en las organizaciones que ya la implementan para transformar sus procesos y actividad en todo el mundo. Durante los últimos meses, la compañía ha afianzado su posición de liderazgo en el campo de la IA creando Microsoft Copilot y lanzando más de 150 actualizaciones. En los últimos dos años, GitHub Copilot se ha convertido en la herramienta de desarrollo de IA más adoptada, con 1,8 millones de suscriptores de pago.


En esta carrera trepidante de desarrollo e innovación continua en torno a la IA, Microsoft Build servirá de escenario para definir los próximos pasos de esta revolución tecnológica, que se suma al anuncio realizado ayer, con una nueva categoría de ordenadores diseñados para la IA, los Copilot+ PC. Estos dispositivos han sido creados para permitir a los desarrolladores ofrecer experiencias de IA diferenciadas en el edge y, junto con las novedades anunciadas en Build, hacen de Windows la plataforma más abierta para la IA y el mejor entorno para los desarrolladores.


Entre las novedades presentadas en Build destacan:


  • Cómo Microsoft Fabric está ayudando a los desarrolladores y clientes a aprovechar los datos que se están procesando sobre la marcha para crear aplicaciones inteligentes.


  • El primer conjunto de extensiones de GitHub Copilot, desarrolladas por Microsoft y otros partners, disponible en versión preview.


  • La disponibilidad de GPT-4o, el modelo más novedoso de OpenAI, en Azure AI Studio y como API, así como la llegada de Phi-3-vision, un nuevo modelo de lenguaje multimodal SLM (Modelo de Lenguaje Pequeño) de la familia Phi-3.


  • Nuevas máquinas virtuales para impulsar la adopción de la IA. Microsoft se convierte en el primer proveedor cloud en incorporar el chip acelerador de IA MI300X de AMD y anuncia un avance de las nuevas máquinas virtuales (VM) Cobalt 100 basadas en ARM.


  • Team Copilot, la ampliación de Copilot para Microsoft 365, que pasa de ser un asistente de IA personal a uno que trabaja para equipos, departamentos o toda la empresa.


  • Microsoft y Cognition ofrecerán a sus clientes el agente de software autónomo de IA de Cognition, Devin, para ayudarles en tareas complejas como la migración de código y los proyectos de modernización.


  • Microsoft Copilot Studio incorpora nuevas funciones de agente que permitirán a los desarrolladores crear copilotos capaces de responder de forma proactiva a datos y eventos, adaptados a tareas y funciones específicas.


  • También llegan las extensiones de Copilot, incluidos los complementos y conectores, para vincular a nuevas fuentes de datos y aplicaciones, ampliando su funcionalidad.


  • Y cómo una plataforma abierta y flexible basada en la nube, construida sobre una IA segura y responsable, puede ayudar a los desarrolladores a innovar.


Extensiones para GitHub Copilot


GitHub presenta el primer conjunto de extensiones de GitHub Copilot, desarrolladas por Microsoft y otros partners, disponible en versión preview privada. Con estas extensiones, los desarrolladores y empresas pueden personalizar su experiencia GitHub Copilot con sus servicios preferidos como Azure, Docker, Sentry u otros, directamente desde el chat de GitHub Copilot.


GitHub Copilot for Azure, una de las extensiones de Microsoft, muestra cómo puede acelerar el desarrollo en lenguaje natural, empleando una gama más amplia de capacidades. Utilizando la extensión a través de Copilot Chat, los profesionales pueden explorar y gestionar los recursos de Azure, a la vez que solucionan problemas y localizan logs relevantes y código.


Nuevos modelos de vanguardia y capacidades multimodales en Azure AI


GPT-4o, el modelo más novedoso de OpenAI, ya está disponible en Azure AI Studio y también como API. Al ser multimodal integra el procesamiento de texto, imagen y audio para establecer un nuevo estándar en experiencias de IA generativa y conversacional.


Microsoft también ha anunciado que Phi-3-vision, un nuevo modelo multimodal de la familia Phi-3 de SLMs de IA desarrollados por la compañía, ya está disponible en Azure. Los modelos Phi-3 son potentes, competitivos económicamente y están optimizados para dispositivos personales. Phi-3-vision ofrece la posibilidad de insertar imágenes y texto y recibir respuestas textuales. Por ejemplo, los usuarios pueden hacer preguntas sobre un gráfico o formular una pregunta abierta sobre imágenes concretas.


Los desarrolladores pueden experimentar con estos modelos de nueva generación en Azure AI Playground, y pueden crear y personalizar los modelos en Azure AI Studio.


La evolución de Copilot


Copilot ha cambiado las reglas del juego para muchas personas desde su lanzamiento. Utilizando IA moderna y modelos de lenguaje de gran tamaño (LLM) como GPT-4 de Open AI, los copilotos de los productos de Microsoft han ayudado a las personas con tareas complejas, actuando como un asistente personal de IA.


Microsoft presenta Team Copilot, la ampliación de Copilot para Microsoft 365, que pasa de ser un asistente de IA personal a convertirse en un nuevo y valioso miembro de los equipos de trabajo. Será posible invocar Copilot en cualquier lugar en el que se colabora: en Teams, Loop y Planner, entre otros. Team Copilot puede actuar como facilitador en reuniones, gestionando la agenda, controlando el tiempo y tomando notas. Puede ejercer como colaborador en los chats destacando la información importante, haciendo un seguimiento de los elementos de acción y abordando las cuestiones sin resolver. Puede servir como gestor de proyectos para ayudar a garantizar que todos los aspectos se desarrollen sin problemas y notificar al equipo cuándo se necesita su aportación. Estas experiencias iniciales, que se presentarán en primicia a finales de este año, servirán para aprender, evolucionar y perfeccionar a medida que abordamos una nueva fase de innovación en la que Copilot empieza a asumir más iniciativa en beneficio de las personas y los equipos.


Microsoft Copilot Studio incorpora nuevas funciones de agente que permitirán a los desarrolladores crear copilotos capaces de responder de forma proactiva a datos y eventos, adaptados a tareas y funciones específicas. Los copilotos creados con esta nueva categoría de capacidades ahora pueden gestionar de forma independiente procesos empresariales complejos y que se desarrollan a largo plazo, aprovechando la memoria y el conocimiento, para obtener contexto, razonar sobre acciones y entradas, aprender basándose en los comentarios de los profesionales y pedir ayuda cuando se encuentran con situaciones que no saben cómo resolver. Los usuarios ya pueden poner a Copilot a trabajar para ellos en tareas que van desde la gestión de compras de dispositivos de TI hasta la atención al cliente en ventas y servicios.


También llegan las extensiones de Copilot, incluidos los complementos y conectores, que permiten a los clientes mejorar Microsoft Copilot vinculándolo a nuevas fuentes de datos y aplicaciones, ampliando su funcionalidad.



Comentários


bottom of page